…los Reyes de las barajas eran …renombrados y muy famosos!!!!
Supieron ganarse el favor de los pueblos por eso, los eligieron para estar presentes también en los juegos y entretenimientos.
Algo para notar...
Se confunde muy a menudo la baraja inglesa con la francesa, porque en cierto sentido son la misma! Los ingleses tomaron el modelo francés para crear su baraja, modificando algunos detalles. Por ejemplo, las figuras son mucho más abstractas y no representan a ningún personaje como sí ocurre con los naipes franceses (Se dice que esto ocurrió por la poca habilidad de los dibujantes anglosajones). En tiempos modernos, las barajas inglesas incluyen la figura del Joker o Comodín.
Pero volviendo a la realeza y lo que vemos en ellas.
REY de CORAZONES: Esta carta pertenece a Carlomagno, debido que fue uno de los reyes con el corazón más noble, además de una gran inteligencia, luchó por conquistar y mantener a salvo su pueblo.
Vitral con el rostro de Carlomagno del siglo XV en la Catedral de Moulins, Francia
Carlos el Grande o Carlomagno fue rey de los francos cuando «Pipino el Breve» su padre lo dejó gobernando junto con su hermano Carlomán I. Reinó cerca de 60 años a partir de los 20 años de edad y muere el 28 de enero del 814.
La extensión geográfica del reino de Carlomagno correspondía a la totalidad de lo que hoy son Francia, Suiza, Austria, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, y la mayor parte de Alemania, Italia, Hungría, la República Checa, Eslovaquia y Croacia. Ha sido considerado por ello un predecesor de la unidad europea. Ningún monarca había reunido en su mano un territorio tan extenso desde la caída del Imperio Romano (476).
El día de Navidad del año 800 el papa León III coronó a Carlomagno Emperador, dando comienzo así un nuevo Imperio germánico, que perviviría hasta comienzos del siglo XIX.
REY de ESPADA: Esta carta pertenece al rey David, debido que se cree que fue el rey más justo que la humanidad tiene mucho que ver las espadas en la justicia y la devoción a Dios.
Estatua en el Monte Sion en Jerusalen
David es considerado como un rey justo, valiente, apasionado; guerrero, músico y poeta, pero un rey no exento de pecados. El fue elegido por Dios en persona que gobernaría Israel. Se le atribuye la autoría de gran parte del Libro de los Salmos. Aparentemente vivió entre los años 1040 y 966 a. C., reinó en Judá entre el 1010 y 1006 a. C. y sobre el reino unido de Israel entre el año 1006 y el 966 a. C.
La vida de David es importante para el judaísmo y el cristianismo . Su biografía se basa casi exclusivamente en los libros de Samuel, en el Antiguo Testamento donde se lo describe además como «rubio, de hermosos ojos, prudente y de muy bella presencia».
REY de TRÉBOL: El personaje representado en esta carta es Alejandro Magno, quien fuera rey de Macedonia y uno de los reyes más importantes en la historia de la humanidad.
Alejandro Magno- en el Mosaico de la Batalla de Issos
Alejandro el Grande -Rey de Macedonia (336-323 a.C.)Nació el 20 de julio de 356 a. C. en Pela, antigua capital de Macedonia.Hijo de Filipo II, rey de Macedonia, y de Olimpia, princesa de Epiro. Aristóteles fue su tutor.
En el verano del año 336 a.C. su padre fue asesinado y subió al trono de Macedonia. Marchó sobre Tesalia, donde los partidarios de la independencia habían obtenido el control, y restauró el dominio macedónico. Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse.
Alejandro recorrió victorioso el Asia Menor (batalla de Gránico, 334), Siria (Issos, 333), Fenicia (asedio de Tiro, 332), Egipto y Mesopotamia (Gaugamela, 331), hasta tomar las capitales persas de Susa (331) y Persépolis (330).
La temprana muerte de Alejandro a los 33 años, víctima del paludismo, le impidió consolidar el imperio que había creado y relanzar sus conquistas. El imperio no sobrevivió a la muerte de su creador.
REY de DIAMANTES: Perteneciente a Julio Cesar, esta carta le fue otorgada debido a su genialidad y brillantez sin par.
Obra de Rubens
GAIUS IULIUS CAESAR o Cayo Julio César Nació el día 13 del mes que los romanos conocían como Quintilis y que a su muerte tomó su nombre «Julio». El año fue el 100 a.C. año 653 desde la fundación de Roma. Hasta su asesinato, ocurrido el 15 de marzo del año 44 a.C., César ascendió en el duro escalafón romano para convertirse en el Primer Hombre de una Roma que vivía una profunda crisis política y social que él trató de solventar aplicando su genio y su ascendiente sobre el pueblo romano.César eta un constructor, un Lider Único.
Su esfuerzo le costó la vida, pero lo que sus asesinos no pudieron imaginar fue que su grandiosa obra habría de sobrevivirle aún 500 años tras su muerte en Occidente y 1.000 en Oriente, dando a la Humanidad el mayor legado cultural de toda la Historia: el IMPERIO ROMANO cuyo arquitecto fue César y su constructor su heredero político, su sobrino-nieto Octavio, más tarde llamado Augusto.
De todos los que lo han intentado a lo largo de la Historia sólo él lo consiguió. Alejandro Magno, Julio César, Carlos I de España y Napoleón Bonaparte trataron . Estos cinco hombres tuvieron los medios suficientes para intentarlo,tan sólo César lo consiguió, los cuatro trataron de construir un futuro cuya piedra angular era su genio personal. El empeño constructor de César fue respaldado por su inmenso genio político y militar para dejar a sus sucesores los cimientos de su sueño. Un sueño que, si bien no pudo ser construido como él hubiera deseado, sirvió para transmitir la cultura a todo Occidente llevando a Roma a unas cotas de esplendor, poder y riqueza tanto militares como sociales o artísticas que la Humanidad tardaría más de mil años en acercarse a igualar.
Fueron cada uno en su tiempo los más que se podía esperar!!! apreciados, admirados…hoy quizás olvidados por generaciones que tienen otros proyecto y miras. Hoy la vida transcurre vertiginosamente y en otros ámbitos (no por eso menos peligroso o difíciles) pero los héroes son otros: de fantasía, del cine, la literatura, de la TV de los comic o Dibujos animados. Los pocos lideres que hubo en el siglo XX …olvidables en su gran mayoría y del XI están por verse y esperemos… que no sean una catástrofe!!!.