Por si no lo sabían…

 

 

…los Reyes de las barajas eran …renombrados y muy famosos!!!!

quienes-son-los-cuatro-reyes-de-las-barajas

 

Supieron ganarse el favor de los pueblos por eso, los eligieron para estar presentes también en los juegos  y entretenimientos.

Algo para notar...

Se confunde muy a menudo la baraja inglesa con la francesa, porque en cierto sentido son la misma! Los ingleses tomaron el modelo francés para crear su baraja, modificando algunos detalles. Por ejemplo, las figuras son mucho más abstractas y no representan a ningún personaje como sí ocurre con los naipes franceses (Se dice que esto ocurrió por la poca habilidad de los dibujantes anglosajones). En tiempos modernos, las barajas inglesas incluyen la figura del Joker o Comodín.

Pero volviendo a la realeza   y lo que vemos en ellas.

REY de CORAZONES: Esta carta  pertenece a Carlomagno, debido  que fue uno de los reyes con el corazón más noble, además de una gran inteligencia, luchó por conquistar y mantener a salvo su pueblo.

 Vitral con el rostro de Carlomagno del siglo XV en la Catedral de Moulins, Francia

carlomagno

Carlos el Grande o Carlomagno fue rey de los francos cuando «Pipino el Breve» su padre lo dejó gobernando junto con su hermano Carlomán I. Reinó cerca de 60 años a partir de los 20 años de edad y muere el 28 de enero del 814.

La extensión geográfica del reino de Carlomagno correspondía a la totalidad de lo que hoy son Francia, Suiza, Austria, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, y la mayor parte de Alemania, Italia, Hungría, la República Checa, Eslovaquia y Croacia. Ha sido considerado por ello un predecesor de la unidad europea. Ningún monarca había reunido en su mano un territorio tan extenso desde la caída del Imperio Romano (476).

El día de Navidad del año 800 el papa León III coronó a Carlomagno Emperador, dando comienzo así un nuevo Imperio germánico, que perviviría hasta comienzos del siglo XIX.

 

REY de ESPADA: Esta carta pertenece al rey David, debido que se cree que fue el rey más justo que la humanidad  tiene mucho que ver las espadas en la justicia y la devoción a Dios.

                                                                                                                                                                   Estatua en el Monte Sion en Jerusalen

800px-jerusalem_mount_sion_king_david_statue_2

David es considerado como un rey justo, valiente, apasionado; guerrero, músico y poeta, pero un rey  no exento de pecados. El fue elegido por Dios en persona que gobernaría Israel. Se le atribuye la autoría de gran parte del Libro de los Salmos. Aparentemente vivió entre los años 1040 y 966 a. C., reinó en Judá entre el 1010 y 1006 a. C. y sobre el reino unido de Israel entre el año 1006 y el 966 a. C.

La vida de David es importante para el judaísmo y el cristianismo . Su biografía se basa casi exclusivamente en los libros de Samuel, en el Antiguo Testamento donde se lo describe además como «rubio, de hermosos ojos, prudente y de muy bella presencia».

 

REY de TRÉBOL: El personaje representado en esta carta es Alejandro Magno, quien fuera rey de Macedonia y uno de los reyes más importantes en la historia de la humanidad.

Alejandro Magno-  en el Mosaico  de la Batalla de Issos

alejandro-magno-batalla-issos

Alejandro el Grande -Rey de Macedonia (336-323 a.C.)Nació el 20 de julio de 356 a. C. en Pela, antigua capital de Macedonia.Hijo de Filipo II, rey de Macedonia, y de Olimpia, princesa de Epiro. Aristóteles fue su tutor.

En el verano del año 336 a.C. su padre fue asesinado y subió al trono de Macedonia. Marchó sobre Tesalia, donde los partidarios de la independencia habían obtenido el control, y restauró el dominio macedónico. Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse.

Alejandro recorrió victorioso el Asia Menor (batalla de Gránico, 334), Siria (Issos, 333), Fenicia (asedio de Tiro, 332), Egipto y Mesopotamia (Gaugamela, 331), hasta tomar las capitales persas de Susa (331) y Persépolis (330).

La temprana muerte de Alejandro a los 33 años, víctima del paludismo, le impidió consolidar el imperio que había creado y relanzar sus conquistas. El imperio no sobrevivió a la muerte de su creador.

 

REY de DIAMANTES: Perteneciente a Julio Cesar, esta carta le fue otorgada debido a su genialidad y brillantez sin par.

Obra de Rubens

cesar_rubens

GAIUS IULIUS CAESAR o Cayo Julio César Nació el día 13 del mes que los romanos conocían como Quintilis y que a su muerte tomó su nombre «Julio». El año fue el 100 a.C. año 653 desde la fundación de Roma. Hasta su asesinato, ocurrido el 15 de marzo del año 44 a.C., César ascendió en el duro escalafón romano para convertirse en el Primer Hombre de una Roma que vivía una profunda crisis política y social que él trató de solventar aplicando su genio y su ascendiente sobre el pueblo romano.César eta un constructor, un Lider Único.

Su esfuerzo le costó la vida, pero lo que sus asesinos no pudieron imaginar fue que su grandiosa obra habría de sobrevivirle aún 500 años tras su muerte en Occidente y 1.000 en Oriente, dando a la Humanidad el mayor legado cultural de toda la Historia: el IMPERIO ROMANO cuyo arquitecto fue César y su constructor su heredero político, su sobrino-nieto Octavio, más tarde llamado Augusto.

De todos los que lo han intentado a lo largo de la Historia sólo él lo consiguió. Alejandro Magno, Julio César, Carlos I de España y Napoleón Bonaparte trataron . Estos cinco hombres tuvieron los medios suficientes para intentarlo,tan sólo César lo consiguió, los cuatro trataron de construir un futuro cuya piedra angular era su genio personal. El empeño constructor de César fue respaldado por su inmenso genio político y militar para dejar a sus sucesores los cimientos de su sueño. Un sueño que, si bien no pudo ser construido como él hubiera deseado, sirvió para transmitir la cultura  a todo Occidente llevando a Roma a unas cotas de esplendor, poder y riqueza tanto militares como sociales o artísticas que la Humanidad tardaría más de mil años en acercarse a igualar.

 

Fueron cada uno en su tiempo los más que se podía esperar!!! apreciados, admirados…hoy quizás olvidados por generaciones que tienen otros proyecto y miras. Hoy la vida transcurre vertiginosamente y en otros ámbitos (no por eso menos peligroso o difíciles) pero los héroes son otros: de fantasía, del cine, la literatura,  de la TV  de los comic o Dibujos animados. Los pocos lideres que hubo en el siglo XX …olvidables  en su gran mayoría y del XI están por verse y esperemos… que no sean una catástrofe!!!.

 

 

 

Anuncio publicitario

Paul Klee

 

«Si mirar con limpieza es llenar el mundo de honradez, dibujar los sueños es llenarlo de esperanza.»

   Paul Klee -(1879-1940)

prop_klee_march
metropolis-paul-klee                                                                                                                                                                                                                                               Parnassum 1932.

 

Villas florentinas (Florentinische villen) de 1926. Óleo sobre tela, 49,5 x 36,5 cm. Museo National d´Art Moderne, Paris.

villas-florentinas-klee

Artista polifacético, el que despuntó en todos los géneros y superó todas las barreras del arte y el saber, el que fue uno de los artistas en dominar la primera parte del siglo XX.

Tras un viaje a África en 1914, descubre el color y marca el inicio de un nuevo estilo.

Paul Klee estudió paralelamente todas las artes, logrando en varias de ellas un nivel superior a muchos especialistas. Sin embargo, en vez de tratar de cultivarlas todas, lo que su erudición sin duda le permitía, se dedicó desde temprano exclusivamente a la pintura.

Klee se hizo pintor no porque la pintura fuera la que más efectivamente podía ayudarlo a expresarse, sino porque era él  podía ayudar a la pintura a desarrollarse mejor.
Pero a pesar de la complejidad de su obra, los cuadros de Klee buscan siempre las formas primordiales de la vida humana, y para apreciarlos no hace falta saber de música, matemáticas y filosofía tanto como sabía él.

«Llevar una línea a pasear»

Era como Klee describía su estilo único, inspirado por una pasión por la música y un interés por los sueños y las incongruencias del subconsciente, combinando inocencia con sofisticación.

No hay que malinterpretarlo creyendo que esas formas a veces torpes y casi infantiles, son un intento deliberado de ignorar las técnicas de la pintura para crear un efecto primitivo y “libre” de restricciones. Al contrario: es su  búsqueda de las leyes esenciales del universo que los cuadros de Klee logran simplicidad.

Trabaja como profesor en la Bauhaus, la escuela alemana de arte más vanguardista.

paul-klee-nueva-armon_a

 Su técnica 

En la obra Nueva armonía, de 1936, Klee  que era violinista, aplica técnicas compositivas análogas a las utilizadas por Schönberg en su sistema dodecafónico. Utiliza 12 tonos de color, excluyendo el gris y el negro, en una composición que guarda una simetría bilateral invertida, es decir: la mitad derecha del cuadro refleja como un espejo la imagen izquierda, pero invertida.

Utilizando recursos como el espejo, la retrogradación y la inversión, que son características tanto de la fuga como del serialismo dodecafónico.

 

 

Siempre estaba en una continua búsqueda… algo nuevo. Fue considerado el padre de la pintura abstracta, su pintura asume un carácter figurativo, oscilando entre el Impresionismo y el Surrealismo.

La técnica del esgrafiado o rascado de la pintura. Son dos capas de pintura y rascamos la capa superior.

Es famosa la que utiliza ceras:  la técnica milenaria del Encáustico  de las pinturas de Fayun, de Pompeya se pìnta sobre cera  y luego se funde con fuego o calor. En el caso del óleo existe un método que consiste en pintar una capa húmeda (es decir, que aún no se haya secado) y rascarla de modo que se vea la pintura seca de abajo o directamente el soporte y usaba gran variedad de ellos.

Klee supo mantenerse al margen de todas  las corrientes, colaborando con todos los grandes pintores de la época, como Kandinsky y Cézanne, y participando en todos los proyectos colectivos, como la Bauhaus y el Blaue Reiter, pero nunca subordinando su arte a las exigencias de uno u otro manifiesto.

acuarela-arpillera-enyesada-klee

 

 

En esta obra utiliza el enyesado sobre arpillera luego coloreado  con acuarelas.

A partir de 1935, a causa de su enfermedad, Klee adoptó un estilo de pintura con tono pesimista y dramático, claro, sencillo, caracterizado por líneas gruesas como de carboncillo y grandes áreas de colores matizados.

 

En 1939 pintó 28 ángeles y cuatro más al año siguiente.Las figuras aladas habían sido una constante en su obra, representan un punto intermedio entre este mundo, entre los hombres, y Dios, el lugar donde vida y muerte se unen.

 

mk15082d

 

Klee tenía un proyecto independiente  y a juicio de muchos no lo había concluido, había logrado entrever el final cuando le llegó la muerte en una clínica de Muralto-Locarno en 1940. Pintó aproximadamente 9.000 obras, la mayoría en tamaños bien pequeños.

 

 

Por último… un reconocimiento

En julio de 1988, el cirujano bernés Maurice E. Müller y su esposa, Martha, donaron a la ciudad y al cantón de Berna 40 millones de francos y un terreno con valor de 10 millones de francos para la construcción de un museo monográfico dedicado a Paul Klee.

Las tres colinas de cristal y acero dan forma al Centro Paul Klee de Berna – Suiza fundiéndose en el paisaje natural.

centro-paul-klee-de-suiza
En diciembre de 1998, el célebre arquitecto italiano Renzo Piano fue llamado para concebir el Museo Klee. La reputación del diseñador del Centro Pompidou de París y de la Fundación Beyeler de Basilea  por cierto no estaba sujeta a cuestionamiento alguno.

En las salas de la primera planta donde Renzo Piano el arquitecto italiano, resolvió con inteligencia y respeto por el artista los problemas expositivos haciendo bajar las paredes desde arriba y manteniéndolas suspendidas a pocos centímetros del suelo.A diferencia de los museos tradicionales, el Centro Paul Klee de Berna  no permite la luz natural en los espacios expositivos. Las técnicas utilizadas por Klee, a menudo acuarelas, óleos sobre papel; determinan una fragilidad especial. Sería por lo tanto peligroso exponerlas a la luz natural.

El Centro Paul Klee ofrece además otro tipo de eventos como conciertos, lecturas o visitas guiadas y es uno de los palacios de congresos más atractivos de Suiza.