En el edificio de la Secesión vienesa, construido por Joseph Maria Olbrich en Viena, su cúpula, con hojas de laurel doradas–, dice: «A cada tiempo su arte. A cada arte su libertad». Ese fue el lema que rigió la vida y la obra de Gustav Klimt.
Antes de crear esta obra, el pintor había recibido burlas por sus pinturas en el cieloraso de la Universidad de Viena debido a los desnudo y por sus interpretaciónes de la Filosofía, la Medicina y la Jurisprudencia, que fueron tildadas de «pornográficas» y «excesivamente pervertidas»hiriendo su reputación… en su país… mientra que ganó medalla de oro en la Exposición de París. Confesó en una carta: «O soy demasiado viejo, o demasiado nervioso o demasiado estúpido, algo debe estar mal«.
Al poco tiempo, comenzaría esta pintura que sería su obra más popular:
«El beso»
Se muestra por primera vez en 1908, Sus medidas son 1,80 x1,80 !Si!!! cuadrado y a pesar de que Klimt aún no había terminado el trabajo, la Austrian Gallery lo compró!! El estado inacabado no detuvo al Museo Belvedere para añadirlo a su colección en el acto. El Belvedere pagó 25.000 coronas (o aproximadamente 240.000 dólares USA de la actualidad).
Gustav Klimt
Nació en Baumgarten, actualmente un barrio de la ciudad de Viena el 14 de julio de 1862 murió en Alsergrund otro Barrio de la ciudad donde hay varias Facultades y la Votivkirche -I mperio Austro- Húngaro, el 6 de febrero de 1918 hace más de un siglo.
Fue un pintor simbolista austríaco, y uno de los representantes del movimiento modernista llamado La Secesión Vienesa.
Encontró en el desnudo femenino una de sus más recurrentes fuentes de inspiración. se convirtió en un personaje muy notable en la alta sociedad vienesa, y estuvo relacionado de un modo u otro con los más notables círculos intelectuales del momento, en una época en la que Viena estaba dejando de ser la capital mundial del arte.
“Estoy convencido de que no soy una persona particularmente interesante. Soy un pintor que pinta día tras día desde la mañana hasta la noche (…) Quien quiera saber algo de mí debe observar atentamente mis cuadros y tratar de ver en ellos lo que soy y lo que quiero hacer”.
Entregado a su trabajo y despreocupado por las opiniones que los demás tuvieran sobre su obra y más aún sobre su persona. Whitford en su libro, «Un día en el rutina de Klimt«nos cuenta:“Temprano todas las mañanas desayunaba en el Café Tívoli en Schönbrunn (Austria), desde donde tomaba un carruaje hasta su estudio. Allí trabajaba en compañía de muchos gatos y varias modelos (…) Nunca se tomó un descanso para almorzar”.
Cuando su obra empezó a madurar se caracterizó por la pintura de oro (época dorada) que mezclaba imágenes clásicas con toques orientales, aparecieron los dibujos planos protagonizados, casi siempre, por mujeres de rostros severos en eróticas posturas que marcaban los contornos curvos siempre en una figura femenina.
«El simbolismo«
Cuando Charles Baudelaire escribió sus poemas reunidos en su controvertido libro «Las flores del mal«, no tenía conciencia de que estaba dando origen a uno de los más importantes movimientos artísticos del siglo XIX, un movimiento que intentaba descifrar el misterio del mundo por encima de otras intenciones, buscar lo que se oculta detrás de cada objeto tangible, detrás de cada realidad sensible,hasta un color vagamente indefinido. Se abandona lo material y pragmático y se busca la verdad en el interior de cada ser, utilizando lo irreal para llegar a la más clara realidad.
«El simbolismo» Este abarca diferentes estilos, como la realización de la sublime libertad en la que cada individuo puede expresarse tal como es. Surgió como una reacción hacia el Naturalismo y el Realismo, como una forma de pensamiento enfrentado a la realidad ordinaria, habitual e idealista, rompiendo moldes fijados como indestructibles por la ideología oficial y dominante en todos los géneros artísticos.
El nombre original de la obra, no era «El beso», sino «Los amantes»
Al parecer, la pintura es producto de una de las obsesiones del artista, el intento por plasmar sobre el lienzo el abrazo humano.
La pose de los amantes refleja las formas naturales favoritas del movimiento Art Nouveau de Viena (Viena Jugendstil) con el simbolismo pictórico, la utilización del color como medio expresivo para determinar el aspecto onírico de la irrealidad. El fondo es dorado y le da un aire icónico a la pintura, como sacado de las viejas obras bizantinas o rusas, mientras que las figuras nos recuerdan a los mosaicos romanos. La mujer aparece arrodillada y el hombre de pie, pero encorvado hacia ella, llegándole la cabeza casi al límite superior del lienzo, y ambos están rodeados de una aureola dorada, más clara que el fondo y un poco más oscura que los trajes vestidos por ambos. Ambas prendas están profusamente decoradas, con rectángulos negros y grises la del hombre, y con círculos de diversos colores la de la mujer. El cuerpo de ella se vislumbra gracias a lo ajustado del vestido rematado en varios zarcillos decorativos que caen hacia el abismo, del que sobresalen varias partes completamente desnudas, como las piernas, con cuyos dedos de los pies se agarra al borde del vacío, los brazos, los hombros y el rostro. Las dos cabezas están dibujadas en posturas muy escorzadas: ella vuelta hacia el espectador, con los ojos cerrados y aspecto sereno, mientras que él nos muestra la nuca y el pelo con flores.
El No se representó
Klimt estaba lejos de tener un físico destacado, si bien fue coleccionista de amantes, también él fue objeto de interés en muchas de ellas, sobre todo entre quienes gozaban de una vida privilegiada. Entre ellas Alma Mahler, o Adele Bloch-Bauer.
Alma Mahler fue su amante de muy jovencita , se casó con Mahler, convivió con Kokoschka, pupilo del artista, y de otros más. Y Adele Bloch-Bauer aristócrata y rica fue la única mujer q pintada dos veces. Como Adele y Judith
Emilie Flöge era la hermana de su cuñada(viuda de su hermano) fue una dama de la sociedad vienesa de principios de siglo que dedicó su vida al diseño de moda. La tienda que abrió con su hermana Helene fue un referente llegando a vestir a las mejores aristócratas de Viena.
Emilie Flöge
Se presupone que la protagonista del icónico lienzo “El beso”es Emilie Flöge, fue mucho más que una amante… En su lecho de muerte el pintor a la única persona que reclamó fue a ella, “Traed a Emilie”. Ella, se sabía protagonista del famoso lienzo, pero nunca quiso acaparar para sí la vida del pintor, ambos conservaron su amor libre e independiente durante tres décadas,
Otras obras del artista
Egon Schiele escribió:«Fue un artista de una perfección increíble. Un hombre de una hondura extraordinaria. Su obra, un objeto de culto»
En 2003, Austria emitió una moneda conmemorativa de 100 euros que tenía un grabado de «El Beso» por un lado y un retrato de Klimt trabajando en su estudio en el otro.
Austria, considera «El beso» un tesoro nacional y el Museo vienés que ha sido durante todo el tiempo «su casa» nunca jamás!! se le ocurriría venderlo.
Un Homenaje a su obra en un Museo digital submarino
En Francia, en Bourdeaux, el enorme búnker se usó varios años durante el conflicto bélico, para albergar flotas submarinas tanto alemanas como italiana etc., pasará a llamarse Bassins de Lumières y será el centro de arte digital más grande del mundo. Para la primera exposición, ha elegido a Gustav Klimt, de oro y de colores, una muestra en la que los visitantes verán obras en gran formato, incluido el famoso Beso.