Autorretrato Aprox. 1879 Colección privada N.Y.
Manet fue un pintor polémico hiciera lo que hiciera…. de eso no cabe duda. Como todo artista de su tiempo quería triunfar ser aceptado en los salones donde se exponían las obras de los nuevos aspirantes. Pero no le fue fácil… o al menos tan fácil como hubiera querido…
Nacido en el seno de una familia perteneciente a la alta burguesía, durante años sigue los cursos de pintura de Thomas Couture y abre un estudio en la rue Lavoisier. En la década de 1850, viaja por Europa eso le permite admirar las obras de de «los grandes» Tiziano, Rembrandt, Velázquez, Goya. De regreso a París, se implica en los ciclos del realismo literario de Baudelaire y Zola, comienza a pintar grandes lienzos inspirados en personas reales, cuyas figuras destacan sobre fondos neutros y realizados con contornos oscuros muy marcados, convirtiéndose rápidamente en uno de los artistas más célebres y más controvertidos.
Presentó su primera obra en el «Salón de París» de 1859. La sala de exposiciones era controlada por un jurado conservador nombrados por el gobierno… pero que era el único lugar donde, si se triunfaba…se aseguraba el éxito de inmediato.
Su obra: «Bebedor de absenta«; le fue rechazada de manera unánime, excepto por Delacroix. Un par de años después volvió a intentarlo con dos obras: Retrato de M.y Mme. Manet sus padres y Guitarrista español, con la que consiguió una mención de honor y el elogio de algunos críticos.
La obra
«Le Déjeuner sur l’Herbe» Museo: Museo d’Orsay – París -Francia
Óleo (208 × 264,5 cm)
Al principio se llamó: Le Bain, y luego La Partie carrée. También se ha traducido como La merienda campestre o Almuerzo campestre.
El cuadro representa un desayuno o almuerzo en un bosque, cerca de Argenteuil. Manet apreciaba los valores de la pintura del renacimiento y el barroco .
Se basó en modelos clásicos, el grupo central se basa en una obra de Rafael Sanzio “El Juicio de Paris” y el tema «Concierto campestre» obra que hoy se atribuye a Tiziano y en aquel momento se creía que había sido pintada por el pintor renacentista Giorgone que colgaba en las paredes del Louvre.
Manet no respeta ninguna de las convención, impone una libertad nueva con respecto al tema y a los modos tradicionales de representación.
Fue un escándalo!!!
En esta obra, Manet realiza un desnudo en un paisaje. La mujer desnuda es su modelo Victorine Meurent nos mira directamente, y junto a ella están al escultor holandés Ferdinand Leenhoof y su propio hermano, Gustave Manet, vestidos como dandis conversando entre ellos. Es todo como si fuera algo habitual. Por el suelo están las ropas de la mujer y un bodegón con frutas y pan. Hay un ave y un batracio: !hay que esforzarse para encontrarlos!… el pájaro, reservado tradicionalmente a la pintura religiosa evocando a la inmortalidad, la protección de Dios, la encarnación o bien la paloma del Espíritu Santo, y la rana, (ayudita) en la parte inferior izquierda del cuadro. En aquella época, rana era la forma de llamar a las prostitutas. ya que grenouille hace referencia a las mujeres libres, independientes… de fiesta día y noche.
Manet mezcla géneros!!!… no respeta el arte tradicional!!!
Entre los árboles, al fondo, sitúa a otra joven que sale del baño. La academia criticó el excesivo tamaño de la mujer que sale del agua en comparación con las figuras del primer plano, como si fuera un error del pintor. Para nada: Manet hizo esto muy conscientemente y lo hizo para modernizar un poco la clásica perspectiva aérea. También fue criticado por ese fondo tosco, carente de profundidad y mal iluminado.
Fue ridiculizado ferozmente por tener una perspectiva lineal inadecuada y rechazada en el Salón de 1861 por su impactante contenido. Un picnic burgués que los miembros de la academia repudiaron como si fuera algo de otro planeta. Y además, pintado en un lienzo enorme, de esos reservados a grandes temas… ¡Algo inaudito!
Aunque las escenas del ocio en el campo no eran una novedad, resultó chocante la desnudez de la joven.
“Una mujer vulgar, de vida alegre, tan desnuda como se puede estar, holgazana sin vergüenza entre dos dandis vestidos hasta los dientes. (…) Esto es una vergonzosa úlcera abierta que no merece ser expuesta”, dijo el crítico Louis Etienne.
Manet no fue el único rechazado.
Nace así el «Salón de los Rechazados» Salon des Refusés, donde la estrella fue precisamente este cuadro. De hecho, 1863 fue un año de los «Ilustres Rechazados» que se convertirían en futuras estrellas: Cézanne, Whistler, Monet, Renoir, Pisarro… para no quedar demodé Napoleón III decidió crear una segunda exposición para que el público eligiera la mejor!!!.
Se convirtió en todo un éxito de afluencia de público que asistía en masa para ver aquellas ‘obras menores’ y que, según el criterio del jurado del ‘Salón de París’ no merecían ser expuestas. Los críticos y el público en general destrozaron a Manet, y a pesar de pasarlo muy mal volvió a la carga …y hoy es considerado un visionario, el padre del impresionismo y uno de los mejores pintores de la historia del arte.
Émile Zola incorporó un relato novelado del escándalo de 1863 en su novela La obra (1886).
«El pintor de la vida moderna», como diría Baudelaire.,
«El almuerzo» es una obra pre -impresionista por varios motivos: usa un motivo de su entorno inmediato, no oculta las pinceladas, parecen inacabadas en algunas zonas del lienzo… la nueva generación de pintores franceses considerarían a Manet un genio total!!! un héroe!!, alguien dispuesto a romper con las normas del arte tradicional.
Es una pintura respetada, muy apreciada por todos los artistas posteriores hasta la actualidad. De hecho, se han hecho numerosas versiones, entre las cuales se cuentan las de Pablo Picasso que pintó cerca de cuarenta obras inspiradas en Le déjeuner sur l’herbe de Édouard Manet, desde 1959 a 1962 creadas a través de varias disciplinas artísticas; el grabado, la pintura, el dibujo y la cerámica.
La escandalosa «Olympia»
A pesar que la realizó en 1863 recién la expone en el «Salón» en 1865.
«Olympia»– Edouard Manet 1863 – Alt. 130; Anch. 190 cm. Museo Orsay
¡Escándalo nuevamente…! No sólo era un cuadro mal pintado, sino también pornográfico… En ella representa una mujer desnuda tumbada sobre un diván y con un gato negro a los pies y una criada de color que entra en la estancia llevando un ramo de flores.
La modelo es: Victorine Meurent, pintora, modelo y amiga de Manet, esposa del fotógrafo Nadar, representada como joven prostituta de la época que mira al espectador fijamente, con gran sensualidad.
La Luz
Es el elemento que configura toda la escena, incide directamente sobre la joven mientras que el fondo se queda en oscuridad. «Olympia», con el pelo recogido en un moño y totalmente desnuda, lleva un brazalete que perteneció a la madre de Manet y en el pelo una orquídea, que es considerada una flor afrodisíaca. En sus pies lleva un solo zapato, símbolo de sensualidad. La criada que trae un ramo de flores, probablemente de un cliente satisfecho y un gato negro representando: ambigüedad, lujuria, promiscuidad, erotismo, misterio…en Roma se los tenía como un emblema de libertad.
Manet retrata a dos trabajadoras
La criada, Laure es una mujer negra que viste a la europea entra en la estancia desde el exterior con un ramo de flores, es una mujer de la clase trabajadora. Su rostro se funde con el fondo oscuro y contrasta con la blancura de la cama de la «Olympia «de piel pálida. La atmósfera intimista y sensual está posiblemente inspirada en la poesía que Baudelaire. La maestría en el dibujo y el color se hace patente en las calidades táctiles con que representa los ropajes de la cama.
Su «Olympia» resultó escandalosa ante los críticos de la época, puesto que ella no aparece ni idealizada ni avergonzada de su trabajo.
Manet inaugura la pintura moderna francesa.
Empieza a desarrollar una atrevida técnica ligera y brillante, que dejó a la juventud admirada. Entre entre ellos, los que serían Impresionista, tomaron a Manet como líder copiando su novedosa técnica y sus inéditas temáticas.
Manet no quiso saber nada de movimiento alguno. Era libre y así siguió hasta sus últimos días, abriendo puertas que llevarían a la pintura moderna.
De no creer…
La sociedad parisina aceptaba gustosa los desnudos en temas alegóricos o mitológicos pero no el desnudo»realista» de Manet, con una escena que se podía encontrar en cualquier burdel de París.
Muchos grandes artistas pintaron desnudos antes que él, de hecho obras como La Venus del espejo de Velázquez, La Maja desnuda de Goya o de manera aún más evidente La Venus de Urbino de Tiziano etc. pero !eran Diosas!!!
Pero NO APROBABAN el realismo influenciado por Courbet con el que Manet trata a la obra, esto llevó a críticos y expertos en tacharla de pornográfica y al pintor de inmoral.
Emil Zola de 1868- Orsay
El cuadro pareció gustarle a unos cuantos locos como sus amigos Emile Zola y Baudelaire, que de hecho fue el que dio nombre a la obra. «Olympia» causó el mayor escándalo artístico del siglo XIX por enfrentar al espectador con una realidad que la sociedad francesa de 1865 no estaba preparada para recibir.
Manet critica la hipocresía social de la época. Este desnudo debió de incomodar a muchos caballeros de clase media de la época que tenían amantes o visitaban a prostitutas de forma rutinaria.
En la actualidad es una de las obras más admiradas por los visitantes del Museo Orsay de París. Viajó en dos oportunidades: a Venecia en el 2013 y a Rusia: Moscú- Pushkin San Petersburgo – Hermitage en el 2016.
Manet muere en París en 1883, 20 años después de tantos atropellos, pero muere tranquilo: es Caballero de la Legión de Honor Francesa y ¡ha conseguido el premio Mayor del Salón de París!
Por fin, el Primer Premio del Salón de París con su cuadro “La primavera”!!! (Este cuadro se ha vendido en una subasta por 65,5 millones de dólares en el 2014).En el Salón de Otoño de 1905 se realizó una exposición en reconocimiento al artista.
Henri Matisse escribió de : «Manet fue el primer pintor en lograr la traducción inmediata de las sensaciones, liberó el instinto del pintor».
Hey! gran artículo. ¿Tendrás alguna de tus fuentes a la mano de la que me puedas pasar el dato? Me encantaría citarte en un trabajo escolar
Me gustaMe gusta
Hola y perdoná la demora… entró como spam …lo siento desde lurgo que si un placer ser te útil ..abrazo enorme
Me gustaMe gusta
hola Ana, desde Jamundi un pueblo de ceracno a santiago de Cali, Valle del Cauca, Colobia, Cordial saludo, te sigo, Abarzos
Me gustaMe gusta
Gracias César …
saludos
Me gustaMe gusta