La noche de San Juan…

…algo de tradiciones para recordar.

fuocoLa Fiesta de San Juan,   víspera de San Juan o noche de San Juan es la festividad del nacimiento de San Juan Bautista el día 24 de junio. Santo llamado también «el precursor»y el único del santoral católico que se le celebra el nacimiento y su martirio. Algunos vinculan esta festividad a celebraciones y ritos de origen pagano previos al cristianismo.​ En países mediterráneos la realización de grandes hogueras de fuego es el elemento primordial.

Se celebra en toda la geografía española con ritos y tradiciones ancestrales. Es la noche más corta del año (en el hemisferio norte)la más larga (en el sur).  La fiesta dura hasta el amanecer.

La noche de San Juan ha adquirido la magia de las antiguas fiestas paganas que se organizaban con el solsticio de verano.

Consiste en…

El fuego y el agua ambos elementos tiene una función «purificadora» en las personas… es una noche mágica…  una verdadera Fiesta Popular donde nadie está ausente.

Algunos de los rituales populares y los más extendidos.

Los saltos en las llamas… concretamente, en Valencia y Alicante donde las fiestas y sus hogueras son muy famosas, consiste en saltar 7 veces las llamas, ello supone protección durante todo el año. En Galicia, también se da este ritual pero ellos realizan 9 saltos.

Los baños en el mar… de los rituales más extendidos de la costa es el primer baño en el mar del verano. El agua durante esta noche tendría «propiedades» milagrosas y curativas.

Los saltos con las olas… combinando el ritual de los saltos con el baño en el mar. Así, en Galicia también tendrían un ritual un poco más especial que consiste en saltar 9 olas de espaldas. Hacer esto en la playa La Lanzada -Pontevedra supondría  fertilidad para las mujeres.

La petición de los deseos… otro de los rituales más extendidos es la petición de deseos. Por ejemplo, en Asturias esto se realiza escribiendo los deseos en un papel y echándolo al fuego. En otros lugares costeros, se pedirían los deseos mientras te golpean las olas en los pies, concretamente tendría que suceder 3 veces para que funcionase.

La quema de objetos…en Asturias y otros lugares, también se daría otro ritual que consiste en echar al fuego elementos que hayan estado presentes a lo largo del año y de los que nos queramos desprender para generar «energías positivas». Esto suele suceder con libros o apuntes para tener buena suerte en los estudios.

Así puede seguir una lista interminable de  «detalles» para expulsar lo malo y recibir lo bueno que nos acompañará el resto del año en curso . Esto  va acompañado de comidas y bebidas para esta ocasión. Lo pueden faltar las sardinas asadas sobre pan casero…sardinas

Si hay una bebida típica de la noche de San Juan, esa es la Queimada gallega. Este líquido es una suerte de conjuro para ahuyentar a los malos espíritus. Se prepara con aguardiente, azúcar blanco y limón. Los ingredientes se colocan en un recipiente de barro y se deja quemar el líquido para que este pierda la fuerza.

Macarrons de Sant Joan
En Ibiza se preparan los macarrons de Sant Joan. Este postre típico es una variante del arroz con leche. Se sustituye el arroz por una pasta larga y rizada y se obtiene un postre suave y dulce. Su sabor es exquisito y su tradición también.

Cocas de San Juan
En Cataluña un postre para esta noche tan especial. En este caso, la coca de San Juan destaca por su sabor a pan dulce. Esta torta o pastel similar a las roscas de Reyes o  Pascua,

SAN JUAN

Serrat – la describe perfectamente:

FIESTA
Gloria a Dios en las alturas,recogieron las basurasde mi calle, ayer a oscuras y hoy sembrada de bombillas. Y colgaron de un cordel de esquina a esquina un cartel y banderas de papel verdes, rojas y amarillas.

Y al darles el sol la espalda revolotean las faldas bajo un manto de guirnaldas para que el cielo no vea. En la noche de San Juan, cómo comparten su pan, su mujer y su gabán, gentes de cien mil raleas.

Apurad. que allí os espero si queréis venir pues cae la noche y ya se van nuestras miserias a dormir.Vamos subiendo la cuesta que arriba mi calle se vistió de fiesta.

Hoy el noble y el villano,el prohombre y el gusano bailan y se dan la mano sin importarles la facha. Juntos los encuentra el sol a la sombra de un farol
empapados en alcohol abrazando a una muchacha.

Y con la resaca a cuestasvuelve el pobre a su pobreza,vuelve el rico a su riqueza y el señor cura a sus misas. Se despertó el bien y el mal la pobre vuelve al portal,
la rica vuelve al rosal,y el avaro a las divisas.

Se acabó,el sol nos dice que llegó el final, por una noche se olvidó que cada uno es cada cual.

Vamos bajando la cuesta que arriba en mi calle se acabó la fiesta.

Una grabación de los años ’70… aquí con su grupo en un recital  en Madrid  donde  cantó a modo de «Bis» este tema para cerrar el evento.

Feliz Noche de san Juan!!! aunque estemos en este año tan especial.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s