Cuando las Torres Gemelas se derrumbaron, en medio de los escombros WTC6 quedó esta viga transversal intacta, que «alguien» cree que perteneció a la Torre Norte…
La cruz fue finalmente trasladada a la Iglesia local de San Pedro el 5 de octubre de 2006 y se colocó a un lado de la calle Church del edificio, entre Barclay y Vesey con una placa que dice:
«La Cruz en la Zona Cero – establecida el 13 de septiembre 2001. Temporalmente reubicada el 15 de octubre 2006 volverá al Museo WTC, un signo de consuelo para todos».
El 23 de julio de 2011, la cruz fue bendecida por el reverendo Brian Jordan durante una breve ceremonia antes de ser cargada en un camión y se mudó a la zona cero.
Minoru Yamasaki (1912-1986) fue el arquitecto estadounidense que diseñó las torres gemelas del complejo financiero World Trade Center.
Más allá de ser considerado uno de los profesionales más destacados del siglo XX, las dos obras emblemáticas de su extensa carrera figuran en los libros de historia de la arquitectura con finales trágicos.
El 19 de octubre de 1970 el World Trade Center se convirtió en el edificio más alto del mundo: superó al Empire State por un metro veintidós centímetros. El 8 de abril de 1972 un incendio llenó de humo la Torre Sur: los hidrantes cercanos no funcionaron. El World Trade Center se inauguró el 4 de abril de 1973.
Desde siempre… problemático centro
Varios incendios, que impulsaron la instalación de rociadores en todos los pisos de las torres y unas cuantas amenazas de bomba, una de ellas, en 1977en febrero de 1993 en el estacionamiento de la Torre Uno, obligaron a extremar las medidas de seguridad.
Actualmente hay un parque y dos grandes fuentes en el lugar que ocuparon los edificios. A modo de homenaje están escritos los nombres de todos los desaparecidos en el accidente.
Más allá de la tragedia y especulaciones varias que a 20 años de la tragedia que ya son mitos, se levanta esa cruz como emblema de esperanza para un mundo nuevo sin agresiones …un mundo en paz que bien que nos lo merecemos.