Un Carnaval a contramano!!!!

carnival-2582330_640

Como no puede ser de otra manera y viniendo de los ingleses!!!

No forma parte de la temporada mundial de «Carnavales» que precede a la Cuaresma.

Es un evento anual que tiene lugar en Londres desde 1961​ en las calles del ahora famoso barrio de Notting Hill, en el borough de Kensington y Chelsea, y en agosto !!!! durante el lunes festivo -bank holiday- de agosto y el domingo anterior.

Dirigida por miembros de la comunidad afrocaribeña británica, atrae a cerca de un millón de personas al año, convirtiéndolo en uno de los festivales callejeros más grandes del mundo.

Dirigida por miembros de la comunidad afrocaribeña británica, atrae a cerca de un millón de personas al año, convirtiéndolo en uno de los festivales callejeros más grandes del mundo.

El festejo se lleva a cabo en los tres días de feriado bancario del mes de agosto. Se extiende por todo el barrio londinense de Notting Hill el mismo en el que se ubicado el popular mercado Portobello market.

En 2006, el público británico votó a favor de incluirlo en la lista de iconos de Inglaterra!!!

Como surge este evento?

…de las Tradiciones sin ir más lejos.
Hay una práctica que ya no es tan frecuente en el Caribe, que se remonta al siglo XIX: pintarse la cara de blanco o usar máscaras de ese color.

Esas máscaras eran símbolo de la abolición de la esclavitud y de la igualdad entre los distintos pueblos. Lo cual hace al evento no sólo una combinación de música, danzas y comida sino una buena ocasión para celebrar la libertad!!!!
Es el segundo carnaval más grande del mundo, después del de Río de Janeiro.

La historia comenzó en los años de la postguerra, la escasez de mano de obra al final de la Segunda Guerra Mundial invitó a la inmigración masiva al Reino Unido.

Animados por el “British Nationality Act of 1948”, una ley que permitía a los ciudadanos de las colonias inglesas la entrada a Gran Bretaña, empezarían a llegar inmigrantes de Pakistán, la India y el Caribe, entre otros países, que se veían atraídos por la madre Patria en busca de una vida mejor.

A finales de la década de 1950, los barrios londinenses de Notting Hill y Brixton tuvieron la mayor concentración de caribeños del país, pero no lo tuvieron fácil.

Los caribeños fueron recibidos con frialdad y sufrían constantes abusos racistas.

Notting Hill se convirtió en el lugar de residencia, un área en aquel entonces marcada por la pobreza, hacinados…donde en muchos hogares no contaban con electricidad ni agua caliente.

Grupos extremistas se promocionaban con el lema “Keep Britain White” -mantén Gran Bretaña blanca. A finales del mes de agosto de 1958 tuvo lugar unos disturbios raciales en Notting Hill durante varios días donde fueron atacados los hogares y negocios de gente negra.

KELSO-1024x1024

Al año siguiente, el asesinato de Kelso Cochrane, un carpintero de Antigua, marcaría el punto culminante de la tensión racial.

Activistas se movilizaron en un esfuerzo por superar las diferencias culturales y aliviar las tensiones. El Partido Comunista británico condujo marchas de protesta en toda la zona, graffitis denunciando el racismo comenzó a aparecer en las paredes, las figuras públicas más notables, como el primer ministro de Jamaica, Norman Manley, visitaron la zona, mientras que otros organizaban reuniones públicas, campamentos etc.

Claudia Jones

claudia-jones01-845

Nacida como: Claudia Vera Cumberbatch 1915 -1964 y está sepultada en el cementerio de Highgate, a la izquierda de su héroe, Karl Max.

Fue una periodista y activista nacida en Trinidad. De niña migró con su familia a los Estados Unidos, donde se convirtió en activista política. Fundó el primer periódico negro importante de Gran Bretaña, The West Indian Gazette (WIG), en 1958 presentó la idea de celebrar un carnaval del Caribe para construir la unidad entre las personas y poder exhibir el arte y la cultura.

El Carnaval del Caribe de Jones, también conocida como “la madre del Carnaval” tuvo lugar el 30 de enero de 1959 en el Ayuntamiento de St Pancras y fue televisado por la BBC. Se llevó a cabo en el interior, ya que había sido planeado para que coincidiera con la celebración de Trinidad y Tobago que se celebra tradicionalmente entre enero y marzo (en la semana antes de la Cuaresma), pero el clima inglés era demasiado frío en esa época del año para celebrarlo al aire libre. El carnaval tenía una fuerte tradición en Trinidad, y celebraba la abolición de la esclavitud.

Claudia Jones celebró el primer Carnaval Caribeño que serviría de inspiración, el Carnaval de Notting Hill que se celebra cada año en las calles, fue idea de Rhaune Laslett.

220px-Rhaune_Laslett-O'Brien_(Nubian_Jak)

Hija de madre americana y padre ruso conocida por su trabajo social y por haber establecido un servicio voluntario que proporcionaba asesoramiento jurídico gratuito las 24 horas a los inmigrantes, residentes locales y las personas sin hogar en la comunidad de Notting Hill.

Según sus propias palabras, “surgió como una visión donde veía las calles llenas de gente, hombres, mujeres, niños, negros, blancos, marrones, pero todos felices en trajes de colores brillantes y bailando”.

Fue así como tendría lugar el primer carnaval en las calles de Notting Hill, el año exacto es motivo de debate, se cree que sería entre 1964-66.

A los caribeños se fueron añadiendo otros grupos residentes locales de diferentes etnias como españoles, ucranianos, irlandeses y portugueses.

Si originalmente la música predominante era el calipso y la soca, se le han ido añadiendo otro estilos musicales como el reggea, dub y hip hop...

En 2002, durante el jubileo, se hizo mención al carnaval en reconocimiento a la diversidad cultural y fue condecorado con la Orden del Imperio Británico.

Hoy día Notting Hill es una de las zonas más exclusivas de Londres y su carnaval atrae cada año más de un millón de personas.

El domingo tradicionalmente se dedica a los niños estos participan en diversas actividades, conciertos y un desfile con carrozas y bandas. El lunes se celebra el gran día con el desfile principal.

El recorrido que harán este año 2023 en su prestigioso desfile del Carnaval de Notting Hill

Vale la pena.!!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s