Grant Wood

https___d3ec1vt3scx7rr.cloudfront.net_files_images_JuleyBio_J0002305_1b

Grant DeVolson Wood -Nacido en 1891, pasó sus primeros años en una granja de la zona rural de Anamosa, Iowa-USA

Se le conoce sobre todo por sus pinturas representando el Medio Oeste rural estadounidense. Se le considera uno de los pintores de la Escuela Ashcan, que a través de Arshile Gorky llevó al Expresionismo abstracto posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Su familia se trasladó a Cedar Rapids, ciudad capital del condado de Linn en Iowa, después de que su padre muriera en 1901.

Comenzó a trabajar como aprendiz en una metalistería local. Después de graduarse en la Washington High School, Wood ingresó en una escuela de arte de Minneapolis en 1910, y regresó un año más tarde para enseñar en una pequeña escuela.

En 1913 acudió al Art Institute of Chicago e hizo algún trabajo como platero. Regresó de nuevo a Cedar Rapids para enseñar a estudiantes de la Junior High después de servir en el ejército como pintor de camuflaje. Desde 1920 hasta 1928 hizo cuatro viajes a Europa, donde estudió muchos estilos de pintura, especialmente: impresionismo. Pero fue la obra de Jan Van Eyck la que le influyó para adquirir la claridad de esta nueva técnica e incorporarla a sus nuevas obras. Trabajó una amplia variedad de medios, incluyendo tinta, carboncillo, cerámica, metal, madera y objetos encontrados.

grantwood-with-midnightride

Desde 1924 hasta 1935 Wood vivió en la planta alta de un garaje que él convirtió en su estudio personal en «5 Turner Alley»- hoy transformado en museo.

AAA-AAA_woodgrap_20420

En 1932, Wood ayudó a fundar la Stone City Art Colony cerca de su ciudad natal para ayudar a los artistas durante la Gran Depresión. Se convirtió en un gran defensor del regionalismo en las artes, dando conferencias por todo el país sobre este tema.

display_image (47)
Grant Wood, study for Self Portrait, 1932,

Wood enseñó pintura en la Escuela de Arte de la Universidad de Iowa desde 1934, lo que le llevó a trasladarse a Iowa City. Durante ese tiempo, supervisó proyectos de pintura mural, tuteló a estudiantes, produjo una variedad de obras propias, y se convirtió en pieza clave de la comunidad cultural de la Universidad. El 12 de febrero de 1942, el día anterior a su 51.º cumpleaños, Wood murió en el hospital de la universidad victima de cancer pancreático.

 Nostálgico y romántico… el regionalismo describía una sociedad dedicada al trabajo productivo dentro de comunidades muy unidas. Al igual que John Steuart Curry y Thomas Hart Benton, Grant Wood retrató a los hombres y mujeres del Medio Oeste que encarnaban una América idealizada.

Sus cuadros, sobre todo American Gothic, siguen siendo de los más emblemáticos creados por un artista estadounidense, le ha dado a Wood un lugar permanente en la cultura popular de Estados Unidos.

American Gothic, fue expuesto por vez primera en el Instituto de Arte de Chicago donde aún se encuentra la obra y gracias a ella ganó un premio de 3.000 dólares. Parodiada con frecuencia en la cultura popular, sigue siendo uno de los ejemplos más notables del regionalismo.

American-Gothic-beaverboard-Grant-Wood-Art-Institute-1930


Las verdaderas estrellas de esta obra son el hombre con el tridente símbolo del trabajo arduo y la mujer en primer plano, encarnando la resistencia y seriedad de la América rural.
American Gothic es más que algunas pinceladas, es una historia esperando ser contada, una conversación esperando tener lugar… se aprecia en la mirada tranquila del agricultor y de su hija… una narrativa atemporal que va más allá de la pintura sobre el lienzo.

La década de 1930 supuso la consagración de Wood sus obras de temática rural, gozaron de gran éxito de público en los duros años de la Gran Depresión.

En 1935 publicó el manifiesto Rebelión contra la Ciudad, que fue un intento de crear un auténtico arte nacional norteamericano con fuertes raíces en el arte europeo, sobre todo francés e inspirado en la vida tradicional del campo.

American gotic

Realizada por Wood en 1930, surgió a partir de un paseo del artista en auto junto a su colega John Sharp.

2007-06-04-Gothic_House

Wood notó la Casa Dibble, una pequeña construcción blanca construida en el estilo arquitectónico gótico, que da nombre a la obra.

American Gothic- Gótico americano, sin duda una de sus obras maestras.

Elogiado por intelectuales como Gertrude Stein y Christopher Morley a pesar de su ambigüedad, se quiso establecer un paralelismo entre el cuadro y la narrativa sobre la América rural abordada en la época por autores como Sherwood Anderson y Sinclair Lewis.


Los modelos fueron: su hermana, Nan Wood Graham, y su dentista, el Dr. Byron McKeeby. Ella, vestida con un delantal que evoca la América rural del siglo XX, mientras que el hombre luce un mono cubierto con una chaqueta de traje y sostiene un tridente.


La Casa Gótica de Eldon-Iowa era el escenario perfecto para representar a un granjero de pie junto a su hija.

Después de obtener el permiso de los propietarios de la casa, Selma Jones-Johnston y su familia, Wood realizó un boceto al día siguiente con pintura al óleo sobre cartón del patio delantero. Este boceto mostraba un techo más empinado y una ventana más larga con una ojiva más pronunciada que en la casa real, características que eventualmente adornaron el trabajo final.
Wood decidió pintar la casa junto con, el tipo de personas que deberían vivir en esa casa”.

Wood agregó las figuras en su estudio y jamás regresó a Eldon, por lo que solicitó una fotografía de la casa para completar la obra.

Grant Wood no estaba simplemente aplicando pintura en un tablero; estaba orquestando una sinfonía visual. Los detalles meticulosos, las líneas nítidas, la realidad casi fotográfica: eso es la destreza artística de Wood en juego. Su amor por el arte del Renacimiento del Norte, especialmente Jan van Eyck, es evidente en la precisión y el juego de luces en American Gothic.

Con el tiempo, la pintura evolucionó de una pieza controversial a un amado ícono cultural. Ha sido parodiado, imitado e incluso replicado de innumerables maneras, convirtiéndose en un símbolo no solo del corazón de América, sino de su identidad artística.

Una estatua de la obra frente al  Chicago Tribune building 

God-Bless-America-American-Gothic-Statue-002

Algo más de este autor

Lo mejor de su obra fue su producción final en la que representaba motivos y personajes del ámbito rural de Iowa. Sus cuadros de esta época representan escenas de la naturaleza en que los campesinos aparecen tratados de forma austera y los paisajes se estilizan. En estas telas la influencia de los autores flamencos y alemanes se dejó sentir con fuerza, pero aún así, Wood supo conferir a esta influencia un toque personal de ironía y crudo realismo.



Cabe citar además Woman with Plants -Mujer con plantas, que es un retrato de su madre,

display_image

Daughters of the Revolution Hijas de la Revolución, Dinner for Threshers, La comida de los desgranadores, Stone City, Ciudad de Piedra

Una serie de murales para la Universidad de Iowa, de la cual fue profesor y director de proyectos artísticos.



Grant Wood, había expuesto por primera vez sus obras en 1919 junto a Marvin Cone, en Estados Unidos. En 1926 presentó sus cuadros en la galería Carmine de París, y en 1935 en la Ferargil de Nueva York. Después de su muerte se realizó una exposición retrospectiva en la Exhibición Anual de Pintores Americanos del Instituto de Arte de Chicago, en 1942; en 1957 se realizó otra retrospectiva en la galería municipal de arte de Davenport.

La dureza y el realismo de su pintura, así como la honestidad y su fijación por los temas rurales, fueron en su momento toda una revolución en el arte de los Estados Unidos. Sus cuadros de campesinos del Medio Oeste están considerados como auténticos iconos del arte norteamericano.

A Wood se le considera el artista patrón de Cedar Rapids, y uno de sus diseños se representa en el state quarter -moneda conmemorativa, de Iowa de 2004. Sus cuadros de campesinos del Medio Oeste están considerados como auténticos iconos del arte norteamericano.

image
























Deja un comentario