Marina espectacular!!

Rembrandt Harmenszoon van Rijn-Nació en Leiden en 1606 y murió en Amsterdam en 1669 a los 63 años. Fue uno de los grandes exponentes de la pintura Barroca holandesa. Vivió en la época de mayor esplendor en la historia de su país, conocida como la «Época de Oro de Holanda» que alcanzó gran relieve por su cultura, ciencia, comercio en su máximo poderío e influencia política. 

Se trata de la única marina del genial holandés pintada en el año de 1633. Es una obra de juventud en la que Rembrandt incluso se autorretrata junto a las catorce personas que ocupan la nave. Concretamente, es el que sujeta la cuerda del mástil y mira hacia el espectador. El autor, es uno de los pintores con mayor cantidad de autorretratos en la historia. Sus autorretratos, narran los cambios en su rostro desde los 20 años, hasta su muerte a los 63 años de edad.  

Entre 1620 y su muerte, en 1669, Rembrandt se autorretrató un centenar de veces, y al día de hoy se conservan la mitad de esos cuadros. Se le considera el maestro de la luz del siglo XVII y el artista más importante de Países Bajos de todos los tiempos.

Su única marina, representa uno de los primeros milagros de Jesús, narrado en el Evangelio de San Marcos, cuando calmó las aguas en una feroz tormenta en el mar de Galilea.

Este tema ha inspirado numerosas reinterpretaciones y referencias en el arte y la cultura contemporánea. Su mensaje de esperanza, fe y confianza en momentos de adversidad sigue siendo relevante en la actualidad.

La obra

Impresionante exhibición en Londres de esta obra…

Jesús está rodeado por sus apóstoles…

s-l400

El cuadro, es óleo sobre lienzo y mide aproximadamente 160 x 128 cm. El artista, siempre ha sido admirado por su habilidad técnica y su capacidad para provocar emociones intensas en el espectador.

No se refleja el momento exacto en el que ocurre el milagro, sino el momento de crisis total, caos absoluto… Jesús, tranquilo ante la tempestad…

Aqui el autor,  ocupa la parte central y cercano a Cristo.​

Rembrandt_Christ_in_the_Storm_on_the_Lake_of_Galilee_(cropped)

Rembrandt presenta

un grupo de discípulos que se encuentran luchando contra la tormenta y a la derecha se ubica otro grupo que rodea a Jesús .

Los discípulos se ven abrumados por el miedo y la angustia, Jesús muestra su poder divino al calmar la tempestad.

Su figura está sutilmente iluminada. La postura abierta de sus brazos y manos extendidas hacia el cielo transmiten su autoridad y poder divinos. A través de esta representación, Rembrandt enfatiza la presencia de Jesús como la fuente de paz y esperanza en medio de la adversidad.

El mar de Galilea, también conocido como lago de Genesaret, era un lugar de gran relevancia durante la vida y el ministerio de Jesús.

images (10)

Ubicado en el norte de Israel, era una fuente importante de sustento para los habitantes de la región y escenario de numerosos episodios bíblicos.

Rembrandt, captura la esencia de este relato bíblico y lo dota de un poderoso simbolismo. A través de su interpretación visual, logra transmitir la idea de que, incluso en los momentos más turbulentos de la vida, la fe y la confianza en lo divino pueden llevar a la calma y a la esperanza.
El artista utiliza el claroscuro de manera magistral!!! iluminando selectivamente las figuras y destacando los rostros de los discípulos y de Jesús en la composición. Mientras que los discípulos muestran temor y angustia en sus rostros, Jesús irradia serenidad.

Emplea pinceladas sueltas y una paleta de colores cálidos y terrosos, característicos de su estilo barroco. La textura visible en el lienzo y la técnica del empaste, contribuyen a la sensación de movimiento y vitalidad en la obra.

El robo

«La tormenta en el mar de Galilea» fue víctima de un robo audaz en 1990 en el Museo Isabella Stewart Gardner, en Boston USA.

La obra, considerada una joya en la colección del museo, no ha sido recuperada… a pesar de ello, el cuadro continúa siendo objeto de interés y estudio en la comunidad artística y se espera que pueda regresar a su lugar de origen.

El golpe, llamado «el mayor robo de arte de la historia«, si bien los cuadros tienen un valor incalculable desde el punto de vista artístico, las aseguradoras los tasaron en 500 millones de dólares.

Nada menos que seis lienzos de Rembrandt, Manet, Flinck y Vermeer, cinco dibujos de Degas, un florero y un águila napoleónica fueron sustraídos del Museo Isabella Stewart Gardner de Boston por un par de ladrones que aprovecharon «la beoda tranquilidad» de la festividad de San Patricio y actuaron a cara cubierta, pero a plena luz del día.

El FBI sigue preguntando al mundo si alguien ha visto los óleos y ofrece, en nombre del museo, una recompensa importante por cualquier pista que conduzca a la recuperación de las piezas.

El Museo Isabella Stewart Gardner , tristemente célebre a raíz del robo, está situado en Boston Massachusetts, Estados Unidos con una colección de más de 2500 obras de arte europeo, asiático y americano, incluyendo pinturas, esculturas, tapices, mobiliario y demás artes decorativas. Se fundó con la colección privada de Isabella en la mansión llamada Fenway Court, que era su residencia habitual. ​

A casi un cuarto de siglo después del robo no hay pista alguna sobre los cuadros robados, algunos de ellos notables como El concierto, de los pocos pintados por Johannes Vermeer y el primero comprado por la coleccionista.

18heist-storm-frame-wcvh-superJumbo

Desde el robo el museo mantiene los marcos vacíos como mudo recuerdode las obras, todas ellas compradas en su momento por la famosa multimillonaria, musa de artistas, filántropa y descendiente en línea directa de un rey celta… Isabella Stewart Gardner -1840–1924.
«La tormenta en el mar de Galilea» de Rembrandt una obra maestra que cautiva por su representación dramática y emotiva del relato bíblico, continúa siendo,pese a todo, fuente de inspiración y admiración, dejando un legado duradero en el mundo del arte.

Deja un comentario